La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
(ANMAT) prohibió, a partir del 5 de diciembre, la venta de varios productos
alimenticios en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial,
incluye suplementos alimenticios y aceites de oliva que no cumplen con la
normativa vigente, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.
Entre los productos afectados se encuentran suplementos alimenticios de la
marca Ak3, que se promocionaban como "100% naturales" y que ofrecían
beneficios como melatonina, apoyo al sistema inmunológico y propiedades para
adelgazar. También se incluye la suspensión de la comercialización de aceites
de oliva de las marcas Valle Gran y Olivos San Cayetano, cuyas etiquetas
presentaban irregularidades.
La decisión de la ANMAT responde a la detección de que estos productos no
cuentan con los registros necesarios para su comercialización legal. En algunos
casos, se utilizaron números de registro inexistentes o ya dados de baja, lo
que los hace ilegales y pone en duda su calidad y seguridad.
Como resultado, la venta de estos productos queda prohibida en todo el
territorio nacional, independientemente del lote o la fecha de vencimiento. La
ANMAT enfatizó que la medida refuerza su compromiso de proteger la salud
pública y garantizar la calidad de los alimentos y suplementos que llegan al
mercado.
Para obtener más detalles sobre las disposiciones y los productos afectados,
los interesados pueden consultar las resoluciones publicadas en el Boletín
Oficial.
14 enero 2025
Nacionales