La Policía
de Río Negro cuenta con la División de Canes en la localidad de
Viedma, donde el trabajo de los perros es clave en situaciones de
urgencia, búsqueda de personas y detección de armas. En ella,
trabajan tres perros dedicados a las Investigaciones, uno a la
detección de armas y otros tres canes trabajan en el área de
Toxicomanía.
La Oficial Subinspector Guadalupe Navarrete
es la Jefa de la Sección Canes y está a cargo del área de
Investigaciones donde, uno de los principales trabajos, es seguir el
rastro criminal. Para lograr esto, “se hace un levantamiento de
olor humano a través de gasas esterilizadas, las cuales absorben las
moléculas de olor”, comentó Navarrete.
La diferencia
que hay entre este procedimiento y la búsqueda de personas es la
manera en la que se obtienen los rastros, como el olor de las
muestras identificadas. En la búsqueda de personas, se trabaja
directamente con la muestra pura, “puede ser con la ropa interior,
alguna campera o remera, con ropa de cama, donde pueda estar más
impregnado el olor de la persona que se perdió”, mencionó
Navarrete y aconsejó que, en caso de desaparición de una persona se
realice la denuncia de manera inmediata para poder seguir el rastro
con facilidad.
Sobre la llegada de los canes a la
División, los y las guías que los entrenan deben tener en cuenta
distintos factores y características del can, como “su tamaño, la
respuesta a los incentivos, la obediencia, la concentración y el
enfoque”, explicó Navarrete. Cuando se detectan esas
particularidades, se analiza la posibilidad de entrenar al perro cuyo
tiempo de adiestramiento es de un año y medio: “En ese tiempo, se
pueden ir detectando conductas, se las puede modificar o se
recomienda que no trabaje en el área”.
Sobre este
punto, agregó que los perros con los que trabajan ya están
predispuestos biológicamente para estos tipos de tareas. En el área
de Toxicomanía se trabaja con tres perros de raza pastor belga
malinois, que es por carácter el que tiene la forma más activa de
búsqueda, y para el área de Investigaciones, los perros son de raza
blood hound, ya que tienen mayor cantidad de receptores olfativos.
Acerca de la vida
del animal y su desempeño laboral, Navarrete comentó que: “Se
realiza su retiro con los honores que le corresponden y con entrega
de diplomas, luego se hace una evaluación de cuáles son las
familias que lo puedan llegar a adoptar”. Cuando se culmina su
retiro, continua su vida siendo mascota y descansando en un entorno
familiar.
--
3 diciembre 2023
Viedma