La Secretaria Provincial y
la Subsecretaría Municipal de Derechos Humanos conmemoraron ayer en Viedma el
24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con un
acto organizado en forma conjunta en la Casona Eduardo Mario “Bachi” Chironi.
Allí participaron
funcionarios provinciales y municipales, legisladores, concejales, integrantes
de organismos defensores de los Derechos Humanos, vecinos y vecinas de la
ciudad que compartieron este emotivo momento que tuvo su centralidad en la
actuación del Coro Municipal, entonando canciones alusivas a la fecha que se
recuerda.
También se inauguró un mural
enmarcado en un proyecto de la señalética, como parte de la puesta en valor de
la Casona como sitio de la Memoria, y se presentó el tapiz “Árbol de la
Memoria”, de Anyela Cuellar.
“En esta fecha tan significativa para nuestro país,
realizamos el presente acto con el objetivo de mantener viva la memoria y poner
en valor estos años de Democracia, reflexionando desde la mirada de las
políticas públicas y en particular desde el rol clave que tienen nuestras
instituciones en tanto pilares para la defensa de los derechos de nuestras y
nuestros rionegrinos, con los desafíos actuales que se plantean, en un
escenario complejo y diverso que nos interpela desde el derecho”, destacaron
desde los organismos organizadores.
“Consideramos fundamental
continuar trabajando colectivamente en la realización de jornadas de reflexión
y análisis crítico de la historia reciente. Creemos que reflexionar construye
derechos, los afirma, los hace trascender en el trabajo con las escuelas, los
niños, las niñas y jóvenes, junto con directivos, docentes e integrantes de las
comunidades educativas”, agregaron.
Cabe destacar que el
Calendario Escolar 2023 se desarrolla con el lema “40 Años de la Recuperación
de la Democracia enseñamos y aprendemos a vivir en comunidad: estar y habitar
con otros/as en las escuelas”.
3 junio 2023
Viedma