La Asociación
Trabajadores del Estado (ATE) realiza este miércoles paros y protestas en los
organismos nacionales que funcionan en la provincia, en demanda de reapertura
paritaria y pase a planta permanente, entre otros reclamos.
Una cantidad
importante de manifestantes en la sede del PAMI en Viedma y a partir de las
10 lo hará en la ANSES de Roca (La Pampa 1241) y el Centro Atómico de
Bariloche (Bustillo 9500).
La medida afecta el
normal funcionamiento del INTA, INTI, Desarrollo Social, Senasa, PAMI, Anses,
Migraciones, Parques Nacionales, Agricultura Familiar, Conicet, Ministerio de
Trabajo, Senaf, IOSFA, Enacom, Vialidad, CNRT, ANAC, Ministerio de las Mujeres,
SRT, Correo Argentino, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de
Ambiente, CNEA, Universidad Nacional de Comahue, Defensa, Marina, Justicia y
Derechos Humanos.
ATE reclama el
pase a planta permanente de 72.000 trabajadores que permanecen en el Estado
nacional bajo relaciones laborales informales y sin estabilidad, algunos con
más de 20 años de antigüedad. El presidente Alberto Fernández asumió el
compromiso de revertir esa precariedad apenas asumió, pero prácticamente fue
incumplido.
Además, ATE demanda
una reapertura paritaria y el adelantamiento de las cuotas de aumento salarial
acordado meses atrás. Se trata de un 12% en octubre, 10% en enero y 10% en
marzo.
“La inflación
imparable y la pérdida de poder adquisitivo nos empuja a reclamar un anticipo
de las cuotas del último aumento”, dijo Romeo Aguiar, coordinador de
trabajadores nacionales de ATE Río Negro. “Los precios aumentan sin anclas anti
inflacionarias y nuestros salarios se convierten en variable de ajuste”.
El sindicato exige
además respuestas al deterioro edilicio, la ausencia de mantenimiento e
insumos, las condiciones precarias de seguridad e higiene y el cierre de
algunas oficinas, lo que impacta directamente en el déficit de los servicios
del Estado nacional en Rio Negro.
4 octubre 2023
Gremiales