Se realizó en Viedma la reunión pautada entre el ministro
de educación, Pablo Núñez y la
delegación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezada por su
secretario general, Rodrigo Vicente e integrada por representantes de las 11
seccionales.
En este marco, el sindicato logró acordar la
regularización laboral de porteros que hoy perciben “horas cátedras”, situación
que alcanza no solo al personal de apoyo, cocineros y ayudantes de cocina, sino
también a profesionales técnicos y administrativos.
"Esta primera reunión fue resolutiva y nos permite
creer que ahora se empezarán a resolver numerosas problemáticas que se habían
acumulado durante mucho tiempo. Notamos un ministro con amplio conocimiento del
sector no docente y dispuesto a reconocer todos sus derechos”, dijo Rodrigo
Vicente, secretario general de ATE Río Negro y agregó: “Junto con el pago de
movilidad y aumento en el valor de las horas, hemos adelantado nuestra demanda
de un ítem serial específico que jerarquice el trabajo esencial que realizan
los porteros”.
De esta manera, ATE convino aumentar las horas
suplementarias que hoy están en 140 pesos: en este sentido el gremio llevará
una propuesta superadora al ámbito de la Función Pública. Al mismo tiempo, se
definió que se comenzará a pagar la movilidad y se acordó trabajar en la
reglamentación de ese adicional relevando los costos que deben incluirse en
este concepto. Para esto se trabajará en una mesa conjunta con Educación para
homologar el pago.
ATE demandó, asimismo, la implementación de un ítem
específico que jerarquice y reconozca el aporte imprescindible de un sector que
hoy percibe uno de los haberes más bajos de la administración pública siendo un
actor central para que la educación pública sea realmente un derecho para todos
los rionegrinos y rionegrinas.
Como ya se había adelantado, el gremio también solicitó
el convenio colectivo sectorial y debatió otros aspectos relacionados a la
cartera como el pago de movilidad, aumento y regularización del valor de horas
suplementarias y su pago inmediato junto con el sueldo.
Por último, ATE detalló
al ministro Núñez la falta de mantenimiento que existe en numerosos
establecimientos educativos relevados por el sindicato y demandó el compromiso
para que esta situación se revierta de manera urgente.
25 septiembre 2023
Gremiales