La Escuela "El Dique" ya cuenta con su propio invernadero

El nuevo espacio permitirá fortalecer el taller de huerta para jóvenes con discapacidad

Comentar

La Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N°1 “El Dique”, ubicada en Viedma, incorporó un nuevo invernadero con el objetivo de ampliar el alcance del taller de huerta que forma parte de su propuesta pedagógica. La obra fue realizada por el equipo técnico del Programa Invernaderos del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro.

La institución trabaja con más de 70 adolescentes y jóvenes con discapacidad, en doble turno, dentro de un enfoque educativo que busca fortalecer la inclusión, promover la autonomía y acompañar los procesos de formación hacia el mundo del trabajo. El nuevo espacio —un macrotúnel— se encuentra en las instalaciones de la escuela, situadas en el kilómetro 973 de la ex ruta nacional 3.

El proyecto busca integrar la producción hortícola al resto de los talleres formativos, como cocina, confección, carpintería, adaptación y apoyo pedagógico. En ese marco, se apunta a que las y los estudiantes puedan participar del proceso completo de cultivo, cosecha y uso de los productos, ya sea en preparaciones gastronómicas, venta de plantines o como parte del circuito productivo escolar.

Desde la institución, la vicedirectora Andrea Maura destacó la incorporación del macrotúnel como una herramienta clave para reforzar los objetivos del espacio educativo: “Que los y las estudiantes puedan ver y obtener un producto de la tierra, y luego utilizarlo en las distintas áreas de formación, potencia sus aprendizajes y habilidades prácticas”, señaló.

Por su parte, el director de Economía Social del Ministerio, Raúl Fernández, explicó que el nuevo invernadero permitirá producir hortalizas durante todo el año, además de facilitar el desarrollo de nuevas capacidades relacionadas a la agricultura y la alimentación saludable. También subrayó el impacto positivo que esta infraestructura puede tener en el comedor escolar que funciona en el establecimiento.

La puesta en funcionamiento de este nuevo espacio productivo es resultado del trabajo articulado entre el Gobierno de Río Negro, a través del Programa Invernaderos, y el Rotary Club. El objetivo de esta articulación es promover el acceso permanente a productos frescos y saludables, al tiempo que se fortalecen los procesos de inclusión educativa y social mediante experiencias significativas de aprendizaje.

También te puede interesar...