La Municipalidad de Viedma mantiene reuniones con juntas vecinales e
instituciones locales con el objetivo de diseñar un plan de contingencia frente
a posibles eventos climáticos extremos. Esta semana se desarrolló un nuevo
encuentro en la sede municipal para continuar con la socialización de
protocolos y acciones preventivas.
El plan en desarrollo contempla la organización de capacitaciones abiertas a
personal municipal y a la comunidad, centradas en primeros auxilios,
reanimación cardiopulmonar (RCP), uso de extintores y otras herramientas
necesarias para la actuación ante emergencias. La iniciativa busca fortalecer
la preparación de las comunidades para responder ante situaciones de riesgo.
Uno de los ejes del trabajo conjunto es la identificación de referentes
barriales y la elaboración de un mapeo de personas en situación de mayor
vulnerabilidad. Esto permitirá optimizar la logística en caso de evacuaciones u
otras acciones necesarias ante eventos como inundaciones, vientos intensos u
olas de calor.
En paralelo, se llevó a cabo una reunión con autoridades de Defensa Civil
del partido de Carmen de Patagones. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en
la firma de un convenio marco entre ambos municipios, con la intención de
consolidar un plan de acción coordinado a nivel comarcal.
De la reunión participaron el director de Defensa Civil de Viedma, Alejandro
Urrutia; su par de Patagones, Pablo Dieu; y representantes de distintas
organizaciones. Según explicó Urrutia, se contempla la disposición de espacios
de alojamiento temporario ante eventuales evacuaciones, y se proyecta un
trabajo articulado entre ambas localidades para reforzar la respuesta ante
situaciones climáticas adversas.
Este enfoque integral y preventivo se enmarca en una estrategia de gestión
de riesgo que pone en el centro la preparación comunitaria y la cooperación
institucional entre municipios, organismos y vecinas y vecinos organizados.
14 julio 2025
Viedma