La Justicia Federal resolvió rechazar el planteo judicial impulsado por la Lista Rosa, Blanca y Roja que encabeza Genoveva Molinari, ratificando así la decisión de la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical de Río Negro, que había aceptado la impugnación presentada por el sector liderado por Ariel Bernatene. Con este fallo, queda firme la exclusión de la lista que había cuestionado la validez de esa medida partidaria y se confirma el escenario para las elecciones internas del radicalismo provincial.
El Juzgado Federal con competencia electoral resolvió en las últimas horas validar la actuación de la Junta Electoral de la UCR, desestimando los argumentos esgrimidos por el espacio que había sido objetado y que buscaba revertir la medida. La resolución judicial genera un fuerte impacto dentro del radicalismo rionegrino, ya que consolida la interna partidaria con la participación de una sola lista habilitada para competir.
Desde el espacio impugnante, el candidato a presidente de la Lista Roja y Blanca, Ariel Bernatene, sostuvo que el fallo “constituye un claro mensaje sobre la importancia de respetar las normas democráticas y los procesos electorales establecidos”, y consideró que la judicialización del proceso por parte de la lista adversaria generó “un clima de incertidumbre que afectó tanto a los candidatos como a los votantes”. En la misma línea, la candidata a vicepresidenta de ese sector, Viviana Cuevas, afirmó que las estrategias judiciales “distraen de los problemas reales de la ciudadanía” y reafirmó su compromiso con un “diálogo constructivo”.
Además, desde ese espacio destacaron que el acompañamiento recibido de militantes y afiliados durante las semanas de controversia muestra la voluntad de participar activamente en los procesos internos. Aseguraron que continuarán con su campaña, priorizando propuestas y participación ciudadana frente a maniobras que, a su entender, intentaron “alterar el orden legal”.
En contraposición, desde la Lista Rosa, Blanca y Roja cuestionaron duramente la resolución judicial y denunciaron que se trató de “una medida arbitraria” que los deja fuera de la contienda. Acusaron a las autoridades partidarias de impulsar un modelo de partido “con puertas cerradas”, e insistieron en que la impugnación estuvo basada en “avales irregulares” y una supuesta “falta de transparencia en el padrón”.
“Desde el inicio de nuestra campaña enfrentamos obstáculos sistemáticos destinados a silenciar nuestras propuestas y limitar la participación”, aseguraron voceros del espacio encabezado por Molinari. A su vez, remarcaron que la decisión de la Justicia Federal “atenta contra los principios democráticos y la esencia misma de la UCR”.
La lista impugnada adelantó que continuará su reclamo dentro y fuera del ámbito partidario, convocando a afiliados y simpatizantes a sostener una propuesta de radicalismo “abierto y participativo”. Con la contienda interna en marcha, el fallo judicial deja delineado el escenario político de la UCR Río Negro, que ahora deberá afrontar un proceso electoral con una sola lista oficializada y en medio de fuertes tensiones internas.
12 junio 2025
Elecciones