El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, evitó confirmar cualquier candidatura para las próximas elecciones legislativas nacionales, al tiempo que realizó un análisis político del escenario actual, atravesado por la crisis económica y el repliegue del Estado nacional en áreas sensibles como la obra pública y la educación.
“Falta muchísimo para definir candidaturas, ¿cómo vamos a estar pensando en eso cuando la gente nos está mirando para que le resolvamos los problemas de todos los días?”, expresó López, quien reivindicó su rol dentro del oficialismo provincial como parte de un equipo de gestión. “Se conoce mi cercanía con el gobernador y no hay espacio para especulaciones. Si me pide que sea vocero, lo soy; si me pide que sea ministro, también. Y si me pide que me vaya a mi casa, me voy”, señaló, dejando en claro su alineamiento con la conducción de Alberto Weretilneck.
Con tono crítico hacia el centralismo porteño y los partidos nacionales, López destacó la necesidad de fortalecer la representación de los partidos provinciales en el Congreso: “Cuantos más representantes provinciales haya, mejor será la toma de decisiones. Hoy, incluso algunos sectores del justicialismo están virando hacia posiciones provincialistas”.
En este sentido, defendió el rol de JSRN en iniciativas claves para el desarrollo de Río Negro, como los proyectos vinculados al GNL y Vaca Muerta Sur. “Si hubiese sido por los legisladores nacionales de otros espacios, hoy el proyecto se desarrollaría en Bahía Blanca, por una decisión política que favorecía a la provincia de Buenos Aires. Nosotros dijimos que no. Defendimos el interés de la provincia porque no respondemos a una lógica partidaria nacional, sino a un compromiso real con Río Negro”.
Respecto de la situación económica, el legislador reconoció que la coyuntura es compleja: “El Gobierno Nacional ha hecho cosas buenas, como la baja de la inflación, pero a costa del esfuerzo de la gente. Eso se nota en el consumo, en la recaudación y, por ende, en los recursos que llegan a las provincias”. Señaló además que la provincia tuvo que asumir responsabilidades que antes eran nacionales: “Seguimos sosteniendo la educación y la obra pública con fondos propios, cuando Nación dejó de enviar recursos. Las viviendas, las terminales y las rutas que deberían estar a cargo del Estado nacional las estamos terminando nosotros”.
Finalmente, reiteró que el foco del oficialismo está puesto en la gestión diaria: “Estamos gestionando para que estemos cada día mejor. Acompañamos cuando hay que acompañar, pero también nos plantamos cuando hay que plantarse. No estamos en el infierno, pero hay mucho por resolver, y la sociedad espera eso de nosotros, no especulaciones”.
12 junio 2025
Elecciones