Condenan a un vendedor por ocultar deudas en la venta de un auto

Un comprador debió pagar más de 400 mil pesos en multas para concretar la transferencia

Comentar

Un hombre de Viedma fue condenado a pagar más de un millón y medio de pesos en concepto de indemnización tras vender un vehículo sin informar que tenía infracciones de tránsito pendientes. El comprador, al intentar realizar la transferencia, descubrió que debía saldar una deuda superior a los 400 mil pesos para regularizar la situación y poder completar el trámite.

El caso se originó en mayo de 2023, cuando un vecino adquirió de manera particular una Renault Duster Oroch modelo 2021. Al presentarse en el registro automotor para formalizar la transferencia, se le informó que el vehículo tenía múltiples multas impagas, lo que impedía avanzar con el trámite. Tras reclamar al vendedor y no obtener una respuesta favorable, el comprador optó por abonar la deuda y luego inició una demanda en el Juzgado de Paz de la ciudad.

Durante el proceso judicial, el vendedor no se presentó a la audiencia clave establecida por el Código Procesal Civil y Comercial, lo que llevó a que el tribunal diera por acreditados los hechos expuestos por el demandante. Posteriormente, intentó impugnar la notificación de la demanda, pero su planteo fue rechazado por la justicia.

En su fallo, el tribunal determinó que, si bien la venta no se realizó en el marco de una relación de consumo –como sucede con concesionarias y empresas del rubro automotor–, el vendedor tenía la obligación de informar sobre las multas previas a la operación. Por este motivo, se lo condenó a abonar un millón doscientos mil pesos por daño directo y casi 300 mil por daño extrapatrimonial. Sin embargo, se rechazó el pedido de indemnización por daño moral, al considerar que los inconvenientes sufridos por el comprador no alcanzaban la entidad suficiente para justificar una compensación adicional.

El fallo establece que las sumas deberán ser depositadas en una cuenta judicial del Banco Patagonia S.A. en un plazo de diez días a partir de la notificación de la sentencia.

También te puede interesar...