Avistaje de ballenas en la costa rionegrina

Ejemplares de ballena franca austral ya se observan en Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este

Comentar

La presencia de ballenas francas australes en las costas del Golfo San Matías generó un fuerte interés entre residentes y visitantes en Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este. La aparición de estos ejemplares anticipa el inicio de la temporada alta de avistaje de fauna marina en la región, uno de los principales atractivos turísticos durante el invierno.

En las últimas jornadas, se registraron avistamientos desde la costa, en un entorno natural caracterizado por sus aguas calmas y paisajes abiertos. La actividad de las ballenas fue visible sin necesidad de embarcarse, lo que atrajo a numerosos observadores y fotógrafos aficionados.

Sin embargo, uno de los modos más difundidos para observar de cerca a estos grandes cetáceos es a través de excursiones embarcadas. Diversos prestadores habilitados ofrecen salidas guiadas desde Las Grutas y el Puerto del Este, donde también pueden apreciarse delfines, lobos marinos y aves costeras propias del ecosistema marino rionegrino.

Estas excursiones se realizan con embarcaciones adaptadas y guías especializados, respetando protocolos para la protección de la fauna. Las salidas se intensifican durante la temporada alta, pero ya se encuentran disponibles en modalidad de pretemporada.

Los valores de las excursiones en este período oscilan entre los $100.000 y $125.000 para personas adultas, mientras que para niñas y niños de entre 3 y 11/12 años, los costos van de $50.000 a $100.000, según el servicio contratado. Menores de hasta 3 años pueden embarcarse sin costo.

La llegada de las ballenas al golfo se convirtió en los últimos años en un fenómeno natural que fortalece la identidad turística de la zona y contribuye al desarrollo de economías regionales vinculadas al ecoturismo y al cuidado del ambiente.

También te puede interesar...