Este miércoles 25 de junio se desarrollará en General Conesa
el Tercer Taller Ganadero en el marco del programa que promueve prácticas de
producción sustentables para el Valle Irrigado. La actividad se llevará a cabo
desde las 8:30 en la sede de la Cámara Agraria local, con foco en el silaje de
maíz como técnica clave para la alimentación del ganado.
El taller está orientado a productores, estudiantes,
docentes y profesionales vinculados al sector agropecuario, y cuenta con la
organización conjunta del INTA, la Cámara Agraria de Conesa, el ENDECON, el
Programa Ganadero Bovino, y el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura
de Río Negro.
La propuesta formativa girará en torno a la técnica de
silaje de maíz, utilizada para conservar forrajes de manera eficiente y
optimizar los costos en la alimentación animal. En este contexto, se abordarán
aspectos técnicos vinculados al manejo del cultivo para lograr altos
rendimientos y buena calidad del maíz planta entera.
El programa incluirá temas como la elección de variedades
adecuadas para la región y los objetivos de producción, fechas óptimas de
siembra, densidades recomendadas, planes de fertilización según necesidades
nutricionales, y control de malezas y plagas. También se expondrán
recomendaciones vinculadas al trabajo con contratistas tanto en la etapa de
siembra como en la de cosecha y conservación del silaje.
Entre los panelistas confirmados se encuentran especialistas
del INTA Valle Inferior como las ingenieras agrónomas Evely Neffen y Gabriela
Garcilazo, el licenciado Juan Gallego y el productor Eduardo Tejeda, quien
aportará su experiencia práctica en el tema. Asimismo, participará el
contratista Fabián Miró, quien brindará detalles técnicos sobre el proceso de
ensilado.
La jornada forma parte de un proceso de fortalecimiento del
sector ganadero regional, a través de la transferencia de conocimientos
técnicos y la articulación entre instituciones públicas y privadas.
19 julio 2025
Río Negro