Tras el acta acuerdo firmada recientemente por los gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, los equipos técnicos de ambos gobiernos avanzan en la definición de políticas públicas comunes, con eje en la infraestructura, el desarrollo cultural y deportivo, y la integración regional.
En el marco del Primer Encuentro de la Norpatagonia, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren, destacó la importancia de la planificación conjunta en materia de infraestructura vial y de servicios. “Fue una reunión sumamente importante entre los dos gabinetes, donde pudimos delinear acciones en conjunto”, expresó. Entre los principales objetivos se encuentra mejorar la conectividad entre ambas provincias, con foco en el desarrollo estratégico de Vaca Muerta Sur.
Según explicó el funcionario rionegrino, los equipos técnicos comenzaron a trabajar en la identificación de obras prioritarias, con la intención de proyectar y cuantificar las inversiones necesarias. En este punto, también se analizan alternativas de financiamiento para concretar los proyectos en el corto y mediano plazo. “Tenemos que avanzar para generar las condiciones que permitan potenciar el perfil exportador de hidrocarburos y, al mismo tiempo, promover empleo y desarrollo regional”, señaló Echarren.
Por otra parte, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, informó que se reforzará el trabajo articulado con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén en el diseño de propuestas culturales y competencias deportivas de alcance regional, nacional e internacional. En ese sentido, mencionó que se trabajará de forma coordinada para la organización de eventos como los Juegos Evita y los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025.
Durante una de las mesas del encuentro, bajo el eje “Acciones y Políticas Sociales”, se abordaron temas vinculados a empleo, juventudes, género, acceso equitativo a derechos, pueblos originarios y titularización de tierras. Muena remarcó la importancia de sostener las políticas que ya se implementan en ambas provincias, pero también de fortalecer aquellas que necesitan ajustes. “La idea es seguir con los programas que ya venimos llevando adelante hace tiempo en materia social, deportiva y cultural, y reforzar o mejorar lo que falta”, indicó.
Además, el titular de la cartera social destacó el valor de la mirada regional en la toma de decisiones: “Nadie mejor que los rionegrinos y los neuquinos saben cuáles son las necesidades que tienen y cómo trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente”, expresó.
La agenda común entre Río Negro y Neuquén prevé nuevas instancias de trabajo en los próximos meses. Parte de los temas abordados serán expuestos en la próxima reunión del Comité Binacional Argentina–Chile, programada para los días 25 y 26 de junio en Neuquén, donde ambas provincias buscarán afianzar su rol en el contexto nacional y proyectar su presencia en el escenario internacional.
20 julio 2025
Río Negro