El partido Republicanos Unidos expresó su rechazo al endeudamiento autorizado por el gobierno de Alberto Weretilneck a través de la emisión de Letras del Tesoro por hasta 60 mil millones de pesos. Según manifestaron desde la conducción provincial del espacio, la medida busca cubrir “deficiencias estacionales de caja” y no responde a un plan de desarrollo con impacto a largo plazo.
El presidente de Republicanos Unidos en Río Negro, Nicolás Suárez Colman, sostuvo que “la gestión verde toma deuda para poder pagar los sueldos”, y comparó la operación financiera con “sacar un crédito para pagar el mínimo de la tarjeta de crédito”. La crítica apunta directamente al uso de estos fondos para afrontar gastos corrientes, en lugar de destinarlos a obras públicas o inversiones productivas.
El cuestionamiento se formalizó también a través de un comunicado emitido por la Junta Ejecutiva del partido, en el que se advierte que “el endeudamiento es para tapar los errores de gestión del gobierno de Juntos Somos Río Negro”. En ese sentido, exigen al Ejecutivo provincial que “sanee las cuentas, reduzca el gasto político y elimine las estructuras improductivas que presionan sobre el presupuesto”.
De acuerdo con el análisis del espacio opositor, actualmente el 90% de los recursos provinciales se destinan al pago de sueldos y funcionamiento del aparato estatal. “Mientras tanto, la inversión real en salud, educación, infraestructura o seguridad es prácticamente simbólica”, indicaron. Para graficar esta situación, desde Republicanos Unidos señalaron que “para comprar una tableta de aspirinas, el Estado gasta el equivalente a 99 en su funcionamiento”.
Además, remarcaron que el costo de este tipo de decisiones impacta principalmente en los sectores más jóvenes, que no reciben beneficios ni en el corto ni en el largo plazo. Por ello, insistieron en la necesidad de avanzar con un “congelamiento del gasto político” y en la elaboración de un plan de desarrollo económico real que fortalezca la participación del sector privado en la economía rionegrina.
“Hay otra forma de gestionar, y es ajustando a la política, no a los rionegrinos”, subrayaron los dirigentes del partido, entre quienes se encuentran Santiago Varela, Cristina Cejas, Nelson Soriano Suárez, Yanina Krieger, Patricia Lefipan, Luciano Villanueva, Fabrizio Zannoni y Fernando Skliarevsky.
14 julio 2025
Río Negro