Crisis en el hospital de Sierra Grande: el gobierno promete obras y nuevo edificio

El ministro de Salud recorrió el centro de salud y anunció compromisos ante el personal, que se mantiene en asamblea permanente por el colapso edilicio y la falta de recursos

Comentar

El hospital de Sierra Grande "Osvaldo Bianchi" atraviesa una situación crítica que llevó al personal a declarar la asamblea permanente y limitar la atención solo a urgencias. La visita del ministro de Salud de la provincia, Demetrio Thalasellis que arribó al establecimiento pasadas las 18 horas del lunes, sirvió como punto de inflexión para formalizar compromisos inmediatos y a mediano plazo, incluyendo la promesa de construcción de un nuevo hospital.

El ministro fue recibido por la intendenta Roxana Fernández, concejales de distintos bloques e integrantes del gabinete municipal, además de una numerosa asamblea de trabajadores. Durante su intervención, el titular de la cartera sanitaria reconoció el deterioro del edificio y admitió que las condiciones de trabajo del personal son insostenibles. Entre los problemas más graves se identificaron fallas en el sistema eléctrico, colapso de cloacas, techos con filtraciones, consultorios clausurados, quirófanos anegados y provisión deficiente de agua potable.

Fuentes del Ministerio de Salud indicaron que ya se definió una serie de medidas transitorias para afrontar la emergencia mientras se avanza en el proyecto del nuevo hospital. Este plan contempla la reparación del sistema eléctrico, la impermeabilización de techos, el restablecimiento del suministro de agua y la reorganización de espacios críticos. Además, se propuso implementar una “obra delegada” que permita al municipio intervenir con mayor rapidez en las tareas urgentes.

Durante la jornada del martes está prevista una reunión clave en la ciudad de Viedma entre autoridades del Ministerio de Salud, de Obras Públicas y del municipio de Sierra Grande. El encuentro busca definir los mecanismos operativos para garantizar la continuidad de los servicios en medio del colapso edilicio. No se confirmó la participación de representantes del personal de salud, aunque se anticipó que las conclusiones serán comunicadas directamente a las y los trabajadores.

La construcción del nuevo hospital fue confirmada por el propio ministro, aunque sin detalles concretos sobre plazos ni etapas del proyecto. El nuevo establecimiento estaría incluido en un programa de financiamiento internacional que aún no fue formalizado. Según informó el funcionario, el centro sanitario será de complejidad IV, con características similares al hospital de Catriel. La directora del actual hospital y parte del personal serán invitadas a conocer las instalaciones de ese modelo.

La situación del parque automotor fue otro punto crítico mencionado por los trabajadores. La única ambulancia operativa fue adquirida en 2017 y presenta deterioro por el uso intensivo en traslados diarios hacia distintas localidades de la provincia. Desde el Ministerio se aseguró que una nueva unidad, adquirida mediante un sistema de leasing, ya fue asignada a Sierra Grande.

La falta de recursos humanos y la alta rotación de profesionales también fue planteada en la asamblea. Según relató personal del hospital, la falta de condiciones habitacionales adecuadas impide la radicación de médicas y médicos en la localidad. Algunos profesionales, incluso, deben pernoctar en la guardia por falta de vivienda. En paralelo, se solicitó al Ministerio que especialidades médicas itinerantes también sean destinadas al hospital local.

Las trabajadoras y trabajadores se mantienen en estado de asamblea permanente, con atención mínima en el área de guardia. La medida busca visibilizar la situación crítica y forzar respuestas concretas. En ese marco, gremios como ATE, UPCN y personal autoconvocado reclamaron plazos precisos para las obras, mejoras en la infraestructura y condiciones laborales dignas.

Se espera que el viernes próximo, luego de una nueva reunión en Viedma, el gobierno provincial dé a conocer una hoja de ruta con fechas definidas para el inicio de las reparaciones urgentes y avances en el proyecto del nuevo hospital. Hasta tanto, la atención en el nosocomio continuará limitada, y el malestar del personal, en aumento.

También te puede interesar...