Refuerzan el combate contra el incendio en El Bolsón con más de 400 personas y medios aéreos

Un amplio operativo trabaja para frenar el avance del fuego en Costa del Azul y Loma del Medio

Comentar
Más de 400 personas participan del operativo para contener el incendio en El Bolsón, con un despliegue que incluye combatientes, bomberos voluntarios y personal de distintos organismos. En el terreno operan 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros y alrededor de 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y vehículos de ataque rápido.



Las tareas se concentran en la zona de interfase de Costa del Azul y Loma del Medio, mientras que en el resto del área afectada se realizan trabajos de enfriamiento y combate, adaptándose a las condiciones climáticas. En este sentido, los medios aéreos, entre ellos aeronaves del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ejército Argentino y Lago Escondido, operan en función de la visibilidad y la densidad del humo.

El despliegue terrestre está compuesto por 72 combatientes del SPLIF, 150 bomberos voluntarios de distintas localidades de Río Negro y Chubut, además de 46 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 15 de Parques Nacionales. También colaboran Bomberos de la Policía de Río Negro, Protección Civil Provincial, la Federación de Bomberos Voluntarios y efectivos de la Policía de Buenos Aires.

Diversos organismos sumaron recursos humanos y logísticos al operativo, entre ellos la Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el Ejército Argentino, el Servicio Forestal Andino y el Departamento Provincial de Aguas. A este esfuerzo se suman maquinarias y vehículos especializados, como camiones cisterna, topadoras y autobombas, aportados por Vialidad Rionegrina, ARSA y otras entidades.

Además del equipamiento oficial, el Comité de Emergencia (COEM) ha recibido apoyo de empresas y particulares que han puesto a disposición vehículos y tanques de agua para reforzar el abastecimiento en las zonas afectadas.

También te puede interesar...