El incendio forestal en El Bolsón continúa activo, aunque las condiciones meteorológicas de las últimas horas han favorecido las tareas de contención. Con el avance del operativo, se incrementó la cantidad de combatientes y se implementó una nueva estrategia para evitar que el fuego ingrese en sectores de mayor riesgo. Según el último informe del Comité de Emergencia Municipal (COEM), la cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego pasó de 10 a 37, mientras que la División Bomberos de Policía de Buenos Aires sumó dos combatientes adicionales, alcanzando los 32. Por su parte, Bomberos de Policía de Río Negro redujo su dotación de 16 a 14.
El despliegue aéreo también se intensificó con la incorporación de tres medios aéreos que operan en el control del incendio. Además, parte del personal fue trasladado por vía aérea a las zonas más altas para cerrar el avance del fuego en el sector 2 y su conexión con el sector 4, con el objetivo de evitar su ingreso al cañadón del arroyo Teno y finalizar el cierre del sector 1.
Durante la última reunión del COEM, encabezada por el intendente Bruno Pogliano, se destacó que el fuego se mantiene activo en la parte alta de la montaña, con mayor intensidad en las cotas más elevadas, especialmente en la zona del Dedo Gordo. La afectación estimada por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) alcanza las 2913 hectáreas.
Los trabajos se concentraron en el flanco sur, a la altura de Callejón de Vargas, con asistencia de agua y enfriamiento de puntos calientes en Cerro Saturnino, Seguel y Mallín del Medio. Asimismo, se reforzó el abastecimiento de insumos y logística para los brigadistas en la zona del Dedo Gordo y se habilitaron nuevos accesos con maquinaria pesada para mejorar la operatividad en terreno.
En paralelo, el Polideportivo Municipal dejó de albergar evacuados, aunque el personal continúa con la distribución de donaciones en las zonas afectadas. En tanto, EDERSA avanza con la rehabilitación progresiva del servicio eléctrico donde las condiciones lo permiten.
Para las próximas horas se prevé una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 25, con humedad relativa del 30% y vientos del oeste de 20 a 30 km/h a partir de media mañana. Ante esta situación, las autoridades reiteraron la importancia de evitar la circulación por sectores afectados y mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales.
24 marzo 2025
Río Negro