Partió el Tren Solidario con donaciones hacia El Bolsón

La iniciativa busca asistir a las familias afectadas por los incendios en la región

Comentar

El Tren Solidario, una formación impulsada por la empresa Tren Patagónico en colaboración con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, partió ayer desde la Estación Viedma con destino a El Bolsón. La carga de este tren está compuesta por donaciones destinadas a las familias afectadas por los incendios que azotaron la zona.

Durante los días previos a la salida, las estaciones de Tren Patagónico en toda la provincia funcionaron como puntos de recepción de ayuda. La comunidad, instituciones, municipios y organizaciones de diversas localidades se sumaron a la campaña, brindando productos esenciales como ropa, barbijos, packs de agua mineral, guantes de trabajo, chapas y colchones, entre otros artículos necesarios para la población damnificada.

El presidente de Tren Patagónico, Roberto López, destacó el compromiso y la solidaridad de los rionegrinos: "Lo que estamos viendo en Viedma se replicó en todas las estaciones de la Línea Sur. Los municipios estuvieron trabajando activamente, recolectando donaciones en cada localidad". La gran cantidad de donaciones refleja la empatía de la población de la provincia ante la situación de emergencia.

El tren recorrerá diversas localidades de la provincia, incluyendo San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu, hasta llegar a San Carlos de Bariloche. Este operativo forma parte de un esfuerzo coordinado por el Gobierno de Río Negro para brindar asistencia rápida y efectiva a los afectados.

López también resaltó la importancia del trabajo realizado el año pasado en las vías, lo que permitió que el Tren Solidario circule a una mayor velocidad y cumpla con este recorrido sin inconvenientes. El impacto del Plan Integral de Trabajo 2024, que incluye la reactivación de los servicios ferroviarios y la optimización de las infraestructuras, facilitó la realización de este tipo de iniciativas de ayuda humanitaria.

También te puede interesar...