La Municipalidad de Viedma, en articulación con el Consejo Local de las Personas con Discapacidad, realiza un relevamiento de accesibilidad en los comercios de la ciudad. La iniciativa se enmarca en la ordenanza municipal N.º 8912, que establece criterios y procedimientos para la incorporación de rampas fijas o móviles en los locales comerciales.
El monitoreo contó con la participación de la coordinadora del Consejo Local, Rosana Millaqueo, y se desarrolló junto a equipos de la Subsecretaría de Protección Ciudadana. El objetivo principal es verificar el grado de cumplimiento de las normativas vigentes, al tiempo que se fortalece la concientización sobre la necesidad de garantizar entornos accesibles para todas las personas.
Durante el recorrido, se identificaron sectores que requieren mejoras y se remarcó la importancia de continuar con el mapeo de zonas críticas, especialmente aquellas que presentan obstáculos recurrentes para la circulación de personas con movilidad reducida. Desde el Consejo Local se hizo hincapié en la necesidad de profundizar las acciones de sensibilización dirigidas tanto al sector comercial como a la comunidad en general.
“Este trabajo es fundamental para eliminar las barreras que impiden a las personas con discapacidad participar plenamente en la vida social y en igualdad de condiciones con el resto de la comunidad”, señaló el representante del Ejecutivo Municipal en el Consejo Local. También destacó que se trata de una línea de trabajo prioritaria dentro de la actual gestión comunal.
La ordenanza vigente incorpora al Consejo Local de las Personas con Discapacidad como actor clave en el procedimiento de evaluación y autorización de obras vinculadas a la accesibilidad. Esta normativa busca asegurar la inclusión efectiva, promoviendo un abordaje transversal que comprometa a todas las áreas del Estado municipal y al sector privado.
Desde el municipio anticiparon que el monitoreo continuará en distintas zonas de la ciudad, como parte de una agenda sostenida que apunta a garantizar el derecho a la accesibilidad y a promover condiciones equitativas de participación para todas las personas.
22 junio 2025
Viedma