Vacunación contra el VSR para embarazadas

La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias graves en bebés nacidos en invierno

Comentar

En los centros de salud del Área Programa Viedma y en el Vacunatorio del Hospital Zatti se encuentran disponibles las dosis de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), dirigida a mujeres embarazadas que cursen entre la semana 32 y 36 de gestación. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir la bronquiolitis grave en los bebés durante sus primeros meses de vida.

La vacuna será aplicada a las futuras madres, ya que a través de la placenta, los anticuerpos generados ofrecen protección al bebé. De esta manera, se busca reducir los riesgos de esta enfermedad respiratoria, que puede complicarse en recién nacidos, especialmente en aquellos nacidos en invierno, cuando aumenta la circulación del VSR.

De acuerdo con los datos epidemiológicos más recientes, la campaña de vacunación fue organizada en función del incremento de la circulación del VSR entre los meses de abril y junio. Por este motivo, las autoridades sanitarias recomiendan que las mujeres embarazadas reciban la vacuna a principios de año, asegurando que los bebés nacidos desde febrero reciban protección en los primeros meses, antes de llegar a la temporada crítica de circulación del virus.

Las personas interesadas pueden acercarse a los centros de salud durante los horarios habituales de atención, o bien al Vacunatorio del Hospital Zatti, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7:00 a 15:00. De esta manera, las autoridades buscan evitar complicaciones respiratorias graves en los recién nacidos, contribuyendo a la protección de la salud infantil.

Se recalca que esta acción forma parte de las medidas preventivas frente al VSR, que cada año genera preocupación debido a la alta incidencia en los primeros meses de vida. La vacunación, tanto para la madre como para el bebé, es una herramienta clave en la prevención de esta enfermedad.

También te puede interesar...