Una multitud aclamó a
Rodrigo Tapari, en el cierre de la cuadragésima novena edición de la Fiesta del
Mar y el Acampante.
Desde temprano, miles de
personas se acercaron al predio de la fiesta, pudiendo disfrutar los
espectáculos previos, con artistas locales de renombre, que le dieron color y
brillo a la última velada de la edición 2023 de la fiesta.
Se calcula que más de 30 mil
personas le dieron marco al cierre, en la jornada marcada por la presentación
también de Trío Comarca, Malpe, Estilo Nuestro y Banda Ilusión.
Tapari
Rodrigo Tapari repasó
algunos de los éxitos de su etapa solista y de su paso por la popular banda
tropical Ráfaga.
Presentó un gran repertorio,
recorrió desde sus temas clásicos, covers reversionados a la cumbia tropical
hasta su nuevo material, haciendo bailar y cantar a todos los presentes.
Además de ello, y como ya es
costumbre, el artista dejó un mensaje esperanzador.
"Pude salir de lo que
me hacía mal, con la ayuda de Dios, y es lo que trato de transmitir, sobre todo
a los más jóvenes", dijo, y agregó: "Este Rodrigo que ven ha podido
salir adelante con la ayuda de Dios, yo les hablo a todos los que luchan, y les
pido que se aferren a la fe y a la esperanza".
El intendente Pedro Pesatti
agradeció la presencia del músico y aseguró que el balance de la fiesta es
"más que bueno".
"Este es un espacio
abierto, gratuito e igualitario, y la gente del centro, de los barrios, tenga la edad que tenga, pudo
venir y disfrutar de los artistas populares de la forma en que lo hizo",
destacó el jefe comunal.
Tapari tuvo una gran
interacción con la gente, que lo aclamó hasta el final.
Cierre
Se calcula que unas 80 mil
personas se dieron cita en el predio de la fiesta durante los tres días que
duró el evento. Todos pudieron disfrutar de las globas de distintas entidades
de bien público que promocionaron sus acciones y productos. También a decenas
de emprendedores, productores y artesanos, y del Paseo Gastronómico.
Además, con éxito se cerró
la propuesta ambiental organizada entre el Gobierno de Viedma y la cooperativa
Contranvi, por la cual cientos de personas ingresaron al predio trayendo
residuos reciclables, y a cambio se llevaron un presente. Se juntaron alrededor
de cinco metros cúbicos de reciclables.
En el escenario de la última
luna fueron homenajeados los ex combatientes de Malvinas. Varios de ellos,
oriundos de Viedma, insistieron en la necesidad de "malvinizar" a las
nuevas generaciones. "Les pedimos que trasladen el mensaje, que las
Malvinas siempre fueron argentinas, y que no debemos nunca abandonar el objetivo de recuperarlas,
a través de la paz y del diálogo", indicaron a la multitud.
También el domingo se realizó
la Correcaminata Nocturna de El Cóndor, con récord de inscriptos: más de 800,
con la participación de más de mil corredores.
29 marzo 2023
Viedma