Intendente Castro se une a marcha por subsidios al transporte público

El próximo 4 de junio, mandatarios municipales marcharán al Congreso Nacional en reclamo de equidad en la distribución de subsidios

Comentar
El intendente de Viedma, Marcos Castro, se sumará a una manifestación junto a otros líderes municiales de todo el país para exigir subsidios destinados al transporte público de pasajeros. La marcha, prevista para el 4 de junio en el Congreso de la Nación, busca abordar la preocupación generada por la distribución desigual de subsidios, con un enfoque mayor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en detrimento de las provincias del interior.

En un documento firmado por Castro y sus pares, se expresa la necesidad urgente de un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos en las provincias, ante la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país. Este escenario, aclaran, exacerbó las condiciones preexistentes, impactando negativamente en todas las localidades, generando incertidumbre tanto en el sector empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales.

El texto firmado por los intendentes también destaca el aumento de las tarifas, que en el interior triplican los valores del AMBA, así como el incremento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones por la utilización del servicio SUBE. Ante esta situación, los mandatarios municipales consideran crucial adoptar medidas inmediatas y concretas para restablecer la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país.

Además, el documento conjunto recalca que la falta de comunicación clara y efectiva por parte del Estado Nacional, sumado a la concentración de los subsidios en el AMBA, ha intensificado las dificultades en el interior del país. Esto ha generado una crisis que requiere una atención inmediata y acciones concretas para garantizar un transporte público funcional y equitativo en todas las regiones.

Los intendentes, incluyendo a Marcos Castro, han decidido llevar su reclamo al Congreso Nacional el próximo 4 de junio, donde buscarán plantear estas problemáticas ante los legisladores y exigir una solución justa y sostenible para el transporte público en todo el territorio argentino.

También te puede interesar...