Solicitan continuidad y financiamiento para el INTI y sus dependencias en Río Negro

El Bloque PJ-NE remarcó la importancia del Instituto para el desarrollo científico, tecnológico y productivo en la provincia

Comentar
Los legisladores del bloque Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentaron un proyecto de Comunicación en la Legislatura de Río Negro solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la continuidad y financiamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y sus dependencias en la provincia. La solicitud se basa en la significativa contribución del INTI al desarrollo científico, tecnológico y productivo de la región.

Fundado el 27 de diciembre de 1957, el INTI ha sido un pilar en la promoción de la inversión pública en ciencia y tecnología en Argentina. El Instituto ha trabajado desde sus inicios con cámaras e industrias para conectar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con innovaciones tecnológicas, mejorando así la competitividad industrial del país.

El instituto actúa como el referente nacional en el ámbito de las mediciones y mantiene los patrones nacionales de medida, asegurando la calidad en áreas críticas como el ambiente, la salud, los alimentos, la seguridad pública y la producción industrial. Además, promueve el crecimiento de las PyMEs a través de la innovación y la transferencia tecnológica, contribuyendo al desarrollo de la industria federal.

El proyecto de Comunicación presentado por el bloque PJ-NE  subraya la misión del INTI de contribuir al desarrollo industrial mediante la generación y transferencia de tecnología, la certificación de procesos y productos, y el aseguramiento de la calidad en la producción nacional. También destaca la visión del Instituto como líder en innovaciones tecnológicas, reconocido internacionalmente por su labor en investigación aplicada y asistencia técnica.

Los legisladores expresaron su preocupación por las políticas neoliberales actuales, que incluyen la desregulación económica y el desmantelamiento del sector público. Estas políticas ponen en riesgo la continuidad de las unidades de extensión del INTI en ciudades como San Carlos de Bariloche y Viedma, que son esenciales para el desarrollo productivo y tecnológico de la región. 

Por estas razones, solicitan al Poder Ejecutivo Nacional que garantice la continuidad y financiamiento del INTI. El apoyo a este Instituto es fundamental para mantener la competitividad de las PyMEs, fortalecer las cadenas de valor, sustituir importaciones, desarrollar proveedores y consolidar un sistema productivo sustentable en Río Negro y en todo el país.

También te puede interesar...